
04 Dic Estas han sido las principales tendencias de Marketing Digital durante 2024 para las PYMEs vascas
Este año 2024 que estamos concluyendo, ha sido clave para las PYMES vascas en términos de adaptación y evolución en el mundo digital. Desde COMMENT hemos podido observar que las pequeñas y medianas empresas en Euskadi, han incorporado herramientas digitales innovadoras en sus procesos tanto internos como de comunicación corporativa externa.
Podríamos destacar que los siguientes aspectos, han definido el Marketing Digital para las PYMES vascas en 2024:
1. La Inteligencia Artificial implementada en procesos
La adopción de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha generado grandes cambios. En sectores como el turismo, la hostelería y el comercio minorista, la IA ha optimizado la atención al cliente, segmentación de mercados y diseño de campañas más precisas. Chatbots y análisis predictivo de datos, han permitido a las PYMES afinar sus procesos.
2. Apuesta por el contenido local y auténtico
En 2024, las PYMES vascas han dado prioridad al contenido que resalta la identidad cultural y local. Desde campañas en euskera hasta historias que conectan emocionalmente con las tradiciones vascas, este enfoque ha fortalecido la fidelización. Redes como Instagram y TikTok han sido clave para viralizar estos contenidos.
3. Comercio electrónico: más allá de las ventas
El e-commerce sigue creciendo, pero en 2024 se ha enfocado en algo más que vender. Las PYMES han apostado por experiencias digitales completas: tiendas online que más allá de exponer y vender productos, ofrecen experiencias interactivas: realidad aumentada para probar productos, por ejemplo. Esta estrategia no solo ha impulsado las ventas, sino también el engagement, la interacción y la fidelización de clientes.
4. Publicidad programática y geolocalización
La publicidad digital se ha vuelto más precisa gracias a la programática y la integración de geolocalización. En Euskadi, donde muchas empresas operan en mercados locales, esta tecnología ha permitido dirigir anuncios personalizados a clientes cercanos, aumentando la efectividad de las campañas y reduciendo costos.
5. Redes sociales como canal de ventas directo
El social commerce, o comercio a través de redes sociales, ha sido una tendencia crucial. Instagram Shopping, TikTok Shop y WhatsApp Business han permitido a las PYMES vascas convertir sus perfiles en auténticos escaparates virtuales, facilitando la compra directa desde las plataformas.
6. Sostenibilidad como valor de marca
La sostenibilidad ha pasado de ser una opción a una prioridad para las PYMES vascas. Desde COMMENT hemos acompañado a PYMEs en la promoción de productos locales, envases reciclables y en procesos de implementación de ética corporativa, lo cual ha sido fundamental para llegar a un consumidor más consciente.
7. Formación y adaptación constante
En 2024, hemos observado que muchas PYMES han invertido en la formación de sus equipos para dominar las últimas tendencias en Marketing Digital. Eventos locales y programas como los impulsados por cámaras de comercio y asociaciones empresariales han ofrecido recursos esenciales para mantenerse competitivos. Es algo muy positivo también para las agencias que nos dedicamos al Marketing y Comunicación Digital, ya que ello nos permite trabajar de forma más eficiente, codo a codo con un cliente cada vez más preparado para comprender las acciones que llevamos a cabo de manera conjunta.
8. Colaboraciones con microinfluencers
Los microinfluencers locales han sido protagonistas en las campañas de marketing durante este año. Su conexión auténtica con audiencias específicas ha sido especialmente valiosa para las PYMES, permitiéndoles alcanzar nuevos segmentos de mercado locales y con un alto nivel de confianza.
9. Automatización y herramientas de gestión
El uso de herramientas como CRM avanzados, plataformas de automatización de marketing y análisis de datos ha permitido a las empresas gestionar eficientemente sus campañas y mejorar la relación con sus clientes. Estas tecnologías han sido clave para optimizar los recursos de las PYMES.
10. Eventos híbridos y experiencias digitales
Con la combinación de lo físico y lo digital, muchas PYMES han organizado eventos híbridos para promover sus productos y servicios. Ferias locales con streaming en directo, talleres online y experiencias inmersivas han ampliado su alcance y han consolidado su presencia tanto en lo local como en lo global.
Por todo ello, desde COMMENT concluimos que el 2024 ha sido un año de transformación para las PYMES vascas, marcado por una adaptación ágil a las tendencias digitales. Estas estrategias no solo han ayudado a mejorar su competitividad, sino que también han fortalecido su identidad de marca y relación con los clientes.
Si quieres que tu PYME se sume al crecimiento digital, COMMENTanoslo, estaremos encantados/as de ayudarte a lograrlo.