Estrategia en LinkedIn para PYMEs pequeñas

LinkedIn no es solo una plataforma para buscar empleo; hoy es un potente canal de marketing B2B, generación de confianza y posicionamiento de marca. Para las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas con presupuestos más limitados, LinkedIn puede ser una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer relaciones.

A continuación, te compartimos una estrategia básica, pero clara y realista para sacarle provecho a LinkedIn sin invertir grandes presupuestos. No obstante si quieres ir más allá y quieres algo más personalizado, desde COMMENT nos encantará ayudarte a ganar presencia de marca en LinkedIn.

Asegúrate de:

1. Optimizar el perfil de empresa

Tu página de empresa es tu carta de presentación. Asegúrate de que esté completa y actualizada:

  • Foto de perfil profesional (logo en buena resolución)

  • Imagen de portada atractiva con un mensaje claro de lo que haces

  • Descripción concisa, destacando tu propuesta de valor

  • Especialidades o palabras clave que te ayuden a aparecer en búsquedas

  • Enlace a tu sitio web y datos de contacto actualizados

Consejo: Piensa en tu perfil como un mini sitio web dentro de LinkedIn.


2. Define un objetivo claro

Antes de publicar, pregúntate: ¿Qué quieres lograr en LinkedIn?

  • ¿Generar leads?

  • ¿Aumentar la visibilidad de tu marca?

  • ¿Reclutar talento?

  • ¿Mostrar tu experiencia?

Un objetivo claro definirá qué tipo de contenido publicarás y a quién quieres llegar.


3. Publica contenido útil (y constante)

Publicar de forma regular (2 a 3 veces por semana) es más importante que hacerlo todos los días sin estrategia. Algunas ideas de contenido:

  • Casos de éxito de clientes

  • Detrás de cámaras del negocio

  • Consejos prácticos de tu sector

  • Respuestas a preguntas frecuentes

  • Opiniones sobre tendencias del mercado

Tip: Usa imágenes y videos nativos para mayor alcance. Un video corto explicando cómo usas tu producto puede conectar más que un texto largo.


4. Involucra al equipo

Incluso si tu equipo es pequeño, cada integrante puede ser un embajador de la marca. Anímalos a:

  • Compartir contenido de la empresa

  • Comentar y reaccionar a las publicaciones

  • Publicar desde sus perfiles personales sobre sus experiencias

Esto amplifica el alcance de forma orgánica y construye una imagen más humana.


5. Conecta con propósito

No se trata de tener miles de contactos, sino de construir una red relevante. Algunas acciones útiles:

  • Conecta con clientes, proveedores y aliados estratégicos

  • Personaliza tus mensajes al enviar solicitudes

  • Comenta en publicaciones de otros (no solo reacciones)

  • Únete a grupos del sector y participa activamente


6. Aprovecha LinkedIn Analytics

Revisa los datos que ofrece la plataforma: qué tipo de publicaciones tienen mejor rendimiento, qué días y horarios funcionan mejor, y quién está viendo tu contenido. Usa esta información para ajustar tu estrategia.


7. Considera una campaña de pago

Si tienes algo muy específico que promocionar (como un webinar o un ebook), una campaña en LinkedIn puede ayudarte a llegar justo al público ideal. Define bien tu audiencia por cargo, industria y ubicación.

En definitiva, LinkedIn puede ser una gran oportunidad para hacer crecer una PYME si se utiliza de manera estratégica. No necesitas un gran equipo ni mucho dinero; solo constancia, autenticidad y claridad en tus objetivos.

Empieza por lo básico, mide tus resultados y ajusta el camino. Con el tiempo, verás cómo esta red se convierte en un activo clave para el crecimiento de tu negocio.

¿Quieres ayuda para gestionar tu presencia LinkedIn? COMMENTanoslo, nos encantará poder ayudarte.